
Respecto a este nuevo Plan ADOP, Rodríguez Zapatero aseguró que es "más ambicioso y comprometido que el anterior”, “mejorado y más sólido, con más recursos”. El presidente del Gobierno reclamó a los medios de comunicación una mayor atención hacia los deportistas paralímpicos,y especialmente, pidió a RTVE que dedique mayores espacios a estas competiciones deportivas no sólo durante los Juegos Paralímpicos sino también en el periodo de preparación hasta los mismos. El Plan ADOP Londres 2012 lo firmaron el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, y el secretario general de Política Social, Francisco Moza, como representantes de las tres entidades cofundadoras del Plan ADO Paralímpico.

Gracias a este nuevo plan ADOP al cual he tenido acceso tras el éxito obtenido en Pekin 2008 al ganar la medalla de bronce, podré dedicarme profesionalmente al tenis de mesa con la vista puesta en los próximos juegos paralímpicos de Londres 2012.
1 comentario:
Thomas!!
Que estás imparable, tioooo!! Ya con el presi y todo! :P
A ver si te veo pronto!
Un beso, mákinaaa
Publicar un comentario